¿Cuál es el objetivo más importante al diseñar un jardín privado?

Proyectos

Viviendas y

Chalés

Desde nuestro punto de vista
01
Lo más importante es que el jardín se convierta en el espacio soñado.
5/5
03

Son lugares sugerentes para estar en familia, con amigos o en recogimiento personal. Son espacios para vivir. Deben ser capaces de comunicar y conectar con los gustos de sus propietarios y con su estilo de vida.

¿Tienes un proyecto en mente?

Casos de Estudios

Abajo algunas propuestas, proyectos de paisajismo realizados y otros en proceso.

Jardín moderno: La geometría al aire libre como experiencia

Proyecto I

El proyecto se llevó a cabo en una parcela dividida en dos zonas con una diferencia de altura de seis metros. La zona superior contenía un jardín que impedía la percepción de la otra mitad de la parcela. El nivel inferior estaba prácticamente inutilizado.
El propietario necesitaba una conexión visual y física entre las partes, así como una fuente de agua en el nivel inferior.
Estudiando la parcela, la geometría se convierte en el elemento escultórico sobre el que trabajar el diseño. En el proceso, aparece la estructura de caminos y zonas de agua.

La vegetación propuesta es una mezcla de esquemas, algunos heredados de los jardines tropicales habitualmente presentes en Marbella y otros compuestos por agrupaciones de plantas mediterráneas.
El jardín consta finalmente de un espacio principal junto a la piscina. Allí es fácil percibir la experiencia estética de la geometría. El eje visual termina con vistas al mar. En el nivel intermedio hay una conexión de caminos y zona de pérgola, y en la zona inferior una fuente, pérgola y huerto.

alt=”garden design and landscape studio. Exotic and mediterranean general floor plan drawing garden in Marbella, Spain”

Sostenibilidad, expresividad, emoción y habitabilidad.

Proyecto II

De la exuberancia del jardín marbellí al paisajismo mediterráneo

Nuevos valores, nuevos estilos

Mayor sensibilidad e integración medioambiental.

Se trata de un proyecto de renovación.
La parcela contiene un jardín creado hace quince años en el que predominan las palmeras y las plantas exóticas.El jardín se compone de varias zonas que rodean el edificio principal.       Con el paso de los años la vegetación se ha mezclado y, eso seguro que algunas especies originales se han perdido. El jardín es un poco monótono. Y es necesario acondicionarlo.

alt=”garden design and landscape studio, exotic and mediterranean private garden picture Marbella, Spain”

El propietario solicita una renovación y puesta al día, más floración y la presencia de especies frutales integradas.El estilo de construcción, la situación y el contacto con el monte mediterráneo dirigen la reforma.

En nuestra propuesta explotamos el potencial de las grandes especies existentes. Se trasladan algunos ejemplares para adaptar el espacio a los deseos del propietario. Eliminamos la plantación envejecida y mal situada y añadimos numerosos árboles frutales. Por último, completamos los parterres con una mezcla de plantas mediterráneas y otras de ritmo y estructura.

Actualmente nos encontramos al principio de un nuevo jardín y ya se ha convertido en todo un espectáculo.

alt=”garden design and landscape studio, exotic and mediterranean general floor plan drawing garden in private garden in Marbella, Spain”
Otros Proyectos

Un buen diseño es obvio, un gran diseño es transparente

Nuestros diseños de jardines

Combinamos el respeto medioambiental, la viabilidad económica, el aprovechamiento del espacio y el concepto del jardín como experiencia estética.

alt=”garden design and landscape studio, exotic and mediterranean general floor plan drawing garden in private garden in Marbella, Spain”

Jardín en Marbella I

Se trata de un nuevo proyecto situado en las estribaciones de la montaña de Marbella. Varios Quercus suber de gran porte determinan la propuesta ajardinada junto con el estilo moderno de la edificación. Se trata de una parcela pequeña que da protagonismo al desnivel existente en la configuración de los espacios. La propuesta de jardín se basa en la idea de "espacio exterior como lugar para ser vivido".

Proponemos dos zonas de matorrales mediterráneos mixtos. Están fuertemente vinculadas a las terrazas y los marcos paisajísticos existentes. Añadimos espacios de tránsito, fondos visuales y conexiones con las parcelas vecinas. Las unidades de palmeras estructuran y conectan las terrazas y los marcos escénicos existentes.

Nos interesa el concepto de «intención» y la idea de aprovechar lo que nos da la parcela para proponer espacios singulares. Siguiendo esta idea, aprovechamos los ejemplares de Quercus suber de la entrada para crear un lugar singular y único.

Marbella jardín II

La imagen muestra la zona sur de una propuesta de nuevo proyecto de jardinería en Marbella. Un gran jardín para una vivienda particular. Interesan al propietario las espectaculares vistas existentes, la defensa de la privacidad en la conexión con las parcelas vecinas, el interés por las palmeras, y una gran pradera rodeando la piscina. La propuesta paisajística organiza y conecta los diferentes espacios creados en la consolidación de los niveles durante el proceso de edificación. De este modo, aparecen diferentes zonas con características propias basadas en la idea de "intencionalidad" y en la idea del jardín como "espacio escultórico".

Home garden design

alt=”garden design and landscape studio, exotic and mediterranean general floor plan drawing garden in private garden in Marbella, Spain”

Cabe destacar que se trata de una gran pradera, un espacio extraordinariamente amplio con excepcionales vistas al mar, pero también un cuestionamiento por razones medioambientales. Abordamos este espacio tomando referencias de Rosario Asunto, en su libro «Ontología y Teleología del Jardín».

Debido a que el césped es lo que el cliente desea, la mejor opción es construirlo para que sea entendido como un objeto artístico y no como un espacio ajardinado.
Basamos el diseño en los conceptos de «autorreferencialidad del objeto artístico» a partir de la obra de D. Jubb y Didi-Huberman.

Otros espacios que proponemos resuelven las conexiones entre las distintas zonas, la movilidad con buggy, y generan áreas singulares para el paseo, el juego de los niños, la vida familiar, la recolección de plantas, el recogimiento, el uso de árboles frutales, etc. De este modo, volvemos a la idea del jardín como espacio para ser vivido.

Hay varias zonas, como el jardín junto a la zona de terrazas, el cenador, la fuente, la escalera con la colección de palmeras y plantas exóticas, el gran prado, el paseo de flores y árboles frutales, el cenador distante y el jardín de monolitos, donde el espacio y la vegetación son como una instalación de arte moderno y de la que cabe esperar cierta comunicación intelectual y emocional.

La gran zona de arbustos está tratada con plantas mediterráneas por su color, olor y también por su rusticidad.

alt=”garden design and landscape studio, exotic and mediterranean general floor plan drawing garden in private garden in Marbella, Spain”

Jardin San Pedro I

Este proyecto es una renovación del jardín. El espacio se distribuye en dos terrazas con un acceso en fuerte pendiente. El cliente quiere varios espacios para hacer vida en el jardín: una zona de barbacoa, un comedor exterior, una zona de reunión para estar con los amigos, espacio para que jueguen los niños y un huerto con árboles frutales. Como en otros proyectos, aprovechamos los elementos singulares o que podían plantear algún problema para utilizarlos como parte singular del diseño.

En nuestra propuesta encajamos las diferentes áreas en un eje de distribución que organiza, conecta y da sentido a todos los elementos solicitados. La percepción del espacio vuelve a ser una de las protagonistas. En nuestra propuesta encajamos las diferentes áreas en un eje de distribución que organiza, conecta y da sentido a todos los elementos solicitados. La percepción del espacio vuelve a ser uno de los protagonistas.
La vegetación propuesta tiene en cuenta los requerimientos del cliente y busca la atmósfera solicitada. El trazado organiza las zonas, crea estructuras vegetales y vistas predominantes.

alt=”garden design and landscape studio. Exotic and mediterranean general floor plan drawing garden in Marbella”

Jardín San Pedro II

Esta es una propuesta de jardín para una casa particular de arquitectura moderna. Un proyecto muy interesante en una parcela pequeña. El conjunto de propuestas están íntimamente relacionadas con los elementos arquitectónicos cercanos: tránsitos, entrada, solarium, cenador, pérgola, etc. Es una propuesta de jardín que busca por un lado defender la intimidad pero a la vez crear un ambiente en cada una de las zonas generadas por la arquitectura.

La gran vegetación, palmeras y árboles, estructuran la propuesta, generan unidad y ritmo y se colocan en lugares específicos buscando una multiplicidad de propósitos al mismo tiempo.
Por último, en la zona sur, un conjunto de taludes con pérgola da lugar a un lugar especial de carácter mediterráneo.

Atlanterra

Se trata de una propuesta de jardín para una vivienda particular. Está situada en la ladera de una montaña con vistas al mar. La disposición de la parcela facilitaba un cierto dominio visual desde el exterior hacia el interior. El cliente nos trasladó su interés por determinadas especies y plantaciones que se tuvieron en cuenta en la propuesta.

alt=”garden design and landscape studio, exotic and mediterranean general floor plan drawing garden in private garden in Cadiz province of Spain”
alt=”exotic and mediterranean section drawing garden”

El diseño gira en torno a varias ideas, por un lado la multiplicidad de espacios con características propias, y la idea del jardín como espacio para ser vivido en íntima relación con la arquitectura. El diseño dio lugar a varias zonas: entrada, caminos, espacios de vida, recintos, jardineras, jardín de cactus, jardín exótico, jardín mediterráneo, huerto con árboles frutales, etc., todo ello dentro de una organización bastante ordenada e interconectada. La propuesta incorpora la idea de colección en un lenguaje cercano a las bellas artes.

Paisajjismo España

Construyamos increíbles espacios exteriores de diseño, privados y públicos

Chalets, urbanizaciones, centros comerciales, eventos, jardines efímeros, etc.

appaisajismo

La Unión Mercantil, 5
Málaga
Spain

ENVÍANOS UN CORREO ELECTRÓNICO DIRECTAMENTE

info@appaisajismo.es

LLÁMANOS DIRECTAMENTE

(34) 659 74 00 63

© 2022 Antonio Piquera. appaisajismo