Nuestra visión

Diseño de paisajes y jardines para promociones

inmobiliarias

alt=»entrada a un jardín con plantas exóticas en una urbanización de Marbella»

Buscamos un equilibrio entre economía, estilo y respeto medioambiental.

Buscamos un equilibrio entre economía, estilo y respeto medioambiental.

Mi actividad en la Costa del Sol comenzó en el año 2000. Entre 2000 y 2008 realicé numerosos proyectos marcados por los gustos del momento: Construcciones tipo pueblo andaluz rodeadas de un paisajismo exótico y mediterráneo con gran número de palmeras y diversidad de vegetación.

Este tipo de jardín sigue siendo uno de los preferidos por los residentes extranjeros aunque nuestros diseños incorporan una mayor sensibilidad en el consumo de agua y plantaciones más ordenadas y estructuradas. De todas formas, hoy en día podemos diseñar en los muy diferentes estilos que conviven en una misma zona Marbella y Costa del Sol.

Jardines para inmuebles en Palo Alto

Arquitectura moderna

Conexión medioambiental

Parcela interior y exterior.

Propuesta estética

Forma y contenido.

Diseñar espacios vitales

Accesos, caminos, zonas de piscina, terrazas ajardinadas y mucho más.

La urbanización Palo Alto se compone de diferentes proyectos y está situada en el término municipal de Ojén, en el entorno de Marbella. El proyecto se caracteriza por una edificación de estilo moderno dispuesta en la empinada ladera de una montaña con líneas de edificios. La orografía, la arquitectura y el entorno determinan el tipo de diseño.


El jardín cuenta con numerosos espacios de características muy diferentes, desde jardines umbríos, a jardines orientados al sur, desde zonas donde el uso de palmeras está más justificado a zonas donde se ha tendido al uso de especies de clima mediterráneo.

La vegetación ejemplar busca resolver varias necesidades simultáneamente, desde esa ambientación que caracteriza a los jardines marbellíes tan buscada por propietarios de otros países, hasta criterios de conexión y unificación tanto horizontal como vertical.


La vegetación ejemplar estructura los espacios, marca la ambientación de las distintas zonas y conecta con el campo. La vegetación arbustiva se vuelve exótica en las zonas de sombra y más espartana en las áreas de sol continuo. En los nuevos proyectos se incorporan más acciones de naturalización en las zonas de encuentro con la montaña exterior.

Son proyectos realizados para un importante estudio de arquitectura de Marbella. El diseño hereda el estilo que siempre les ha caracterizado y se adapta a la nueva tipología edificatoria y a su disposición espacial.

Este estilo se caracteriza por la exuberancia y exotismo de la vegetación, grandes masas de arbustos, estructuración del espacio y un fuerte énfasis en el carácter ligado al uso.

En estos proyectos, la configuración de los distintos espacios se adapta a su situación dentro de la parcela, dando lugar a múltiples tipologías de zonas, desde áreas en continua humedad y sombra hasta zonas sobreexpuestas al sol y al viento.

La vegetación organiza el espacio y da carácter y unidad al conjunto. Por regla general, se potencian las vistas y se trabaja en la defensa de la intimidad entre las propiedades.

Los proyectos se convierten en una especie de vergel en el que conviven vegetación mediterránea adaptada a menores exigencias y vegetación más exótica a la vista, y en el que la vegetación trabaja conectando y entrelazando los edificios dispuestos con las grandes diferencias de niveles.

Estilo de jardín heredado del estudio de arquitectura

Experiencia de confianza

Diseño de jardines exóticos

Mediante una combinación única de disciplinas y conocimientos de ingeniería, construcción y diseño.

(34) 659740063

Proyectos

El exótico jardín mediterráneo marbelli es un estilo propio

Alegórico y estético

Combina propuesta estética e información alegórica sobre el estilo de vida. Es un estilo de diseño de jardines que se ha copiado a lo largo de la costa mediterránea.

A lo largo de los años Marbella y toda la Costa del Sol ha incrementado mucho su patrimonio vegetal gracias al tipo de edificación creada y al valor del jardín como parte de esa edificación.


Por supuesto, todo cambia y los tipos de jardines también. Los nuevos jardines exóticos que se crean hoy en día difieren de los que se creaban hace diez años en cuanto a volumen y variedad de vegetación utilizada.


En aquellos años desarrollé parte de mi actividad profesional como paisajista, y en muchos de los mejores proyectos de la Costa del Sol gracias al estudio de arquitectura para el que trabajé.


En la actualidad, incorporo en mis diseños de jardines todos esos valores y estrategias, así como nuevos conceptos que provienen de mi formación en bellas artes, y la responsabilidad medioambiental.

Proyectoss

Natural, respetuoso con el medio ambiente y a la moda

Nueva era, nuevo estilo, nuevos jardines

Los nuevos estilos de jardín muestran una mayor sensibilidad medioambiental.

Desde hace décadas, la mejora de la biodiversidad y los ecosistemas es una referencia en el trabajo de los paisajistas.

 Desde el principio, dos tendencias han evolucionado juntas: la utilización de las especies mejor adaptadas y el uso de las especies con mejores resultados estéticos.


El aumento del número de zonas ajardinadas próximas a los ciudadanos, así como el estilo de vida de las viviendas unifamiliares ajardinadas, han provocado un crecimiento significativo del consumo de recursos.


En el desarrollo de ciudades cada vez menos habitables, con problemas de islas de calor, sellado de suelos, contaminación acústica y atmosférica, etc., los paisajistas deben ser responsables e incorporar en los trabajos propuestas de mejora de la infraestructura verde, infraestructura azul, y mejoras de la biodiversidad.


La vegetación ya no puede ser sólo un bonito manto verde, sino que debe proporcionar servicios ecosistémicos, y su mantenimiento debe utilizar la menor cantidad de recursos, especialmente agua.


En mis nuevos proyectos, el árbol se ha convertido en la herramienta fundamental por su capacidad de secuestro de carbono, su capacidad de hacer más habitable el espacio, además de otras mejoras. Las masas arbustivas deben reflejar los nuevos valores ecológicos, algo muy complicado en un clima en el que no llueve más de seis meses seguidos.


En respuesta a esta nueva situación, nuestros diseños utilizan plantas adaptadas según las zonas de ubicación. Algunas especies arbóreas se utilizan por su capacidad de retención de carbono y las masas arbustivas reflejan una mayor naturalización.


En proyectos en los que estamos trabajando actualmente, como Dunique y La Mairena, buscamos la naturalización y la integración con el uso de especies autóctonas, gramíneas y plantas de clima mediterráneo que requieren menos recursos, pero siempre dentro de un sistema de tratamiento diferenciado según las zonas de actuación.

 En otros proyectos trabajamos con la idea de consumo cero de agua.

Dunique

Otras formas de entender el paisajismo

alt=”garden design and landscape studio, garden of grasses and mediterranean plant general floor plan drawing garden, in real estate, in Marbella, Spain”
alt=”garden design and landscape studio, garden of grasses and mediterranean plant general floor plan drawing garden, in real estate, in Marbella, Spain”
alt=”garden design and landscape studio, garden of grasses and mediterranean plant general floor plan drawing garden, in real estate, in Marbella, Spain”
Sobre el proyecto de jardín de Dunique

Dunique es otra forma de entender cómo debe ser un jardín.


El proyecto está situado en primera línea de playa, cerca de Marbella.


El jardín se desarrolla a lo largo de una franja de terreno de 500 metros de largo por 30 de ancho que incluye la parte privada y la pública, perpendicular a la línea de costa.


El cliente quería aprovechar la pendiente del terreno para realzar las fantásticas vistas al mar. Así, los elementos verticales del proyecto se disponen teniendo en cuenta las vistas desde cada terraza de la planta baja. 

Para la disposición se aprovecha la pendiente del terreno, la disposición de la arquitectura y la estructuración del espacio.

La paleta de especies de árboles y palmeras se reduce y se utilizan plantas adaptadas a las condiciones que allí se encuentran.

La plantación de arbustos es muy diferente a la de proyectos anteriores. Hay diferentes tipos de distribuciones y las especies propuestas, adaptadas a las condiciones de crecimiento, se caracterizan por la naturalización y por el gran volumen de gramíneas propuestas.

El césped se reduce a determinadas zonas en las que es más fácil de mantener y en las que su uso está justificado.

La propuesta intenta lograr un frágil equilibrio entre la intimidad de las terrazas de la planta baja y la creación de una masa verde evocadora y comunicativa.

alt=”garden design and landscape studio, naturalistic garden”
alt=”garden design and landscape studio, Dunes in front of the sea”

Construyamos increíbles espacios exteriores de diseño, privados y públicos

Chalets, urbanizaciones, centros comerciales, eventos, jardines efímeros, etc.

appaisajismo

La Unión Mercantil, 5
Málaga
Spain

ENVÍANOS UN CORREO ELECTRÓNICO DIRECTAMENTE

info@appaisajismo.es

LLÁMANOS DIRECTAMENTE

(34) 659 74 00 63

© 2022 Antonio Piquera. appaisajismo